CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
Las presentes
Condiciones Generales de Contratación suponen la regulación general de los
servicios prestados por IDARIA Integral S.L. (en adelante la EMPRESA) a través
del portal www.iagro.org, constituyendo el marco jurídico que desarrolla la
relación contractual.
Este documento
es accesible en todo momento en la web de la EMPRESA y puede ser impreso y
almacenado por el CLIENTE.
1. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES CONTRATANTES.
1.1 Las
presentes condiciones generales de contratación de los servicios ofrecidos por
la EMPRESA, son suscritas, de una parte, por la entidad IDARIA Integral S.L.
(CIF B11894656) inscrita en el Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 2034, Hoja
188 , inscripcion 1ª con hoja CA-42769, con domicilio en la Cl Alcalde Juan
Narvaez Ortega Nº 2 – 11402 Jerez de la
Frontera (Cádiz)
Y, de otra
parte, por el CLIENTE, cuyos datos personales son los que han sido consignados
por él mismo en el formulario de suscripción del servicio contratado; que la
empresa ha puesto a su disposición a tal efecto. Todos los datos incluidos en el
mencionado formulario han sido introducidos directamente por el cliente, por lo
que la responsabilidad sobre la autenticidad de los mismos corresponde, directa
y exclusivamente, al CLIENTE.
1.2 Para tener
acceso a los servicios y/o contenidos de suscripción del portal, se requiere la cumplimentación de
formularios de registro que implican necesariamente el suministro de ciertos
datos básicos de carácter personal.
1.3 Al
completar y enviar cualquier formulario incorporado en el portal, el CLIENTE
consiente y autoriza expresamente a que la EMPRESA recoja y trate
automatizadamente los datos de carácter personal que se le solicitan de
conformidad con las finalidades y bajo las condiciones se detallan en la
política de privacidad.
1.4 La EMPRESA
informa que los datos consignados son objeto de tratamiento automatizado, previo
consentimiento expreso del CLIENTE desde su origen mediante la recogida en el
formulario de suscripción con observancia de las prescripciones de la Ley
Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, L.O. 15/1999, de 13 de
diciembre y de lo dispuesto en la LSSICE, Ley 34/2002, de 11 de Julio,
particularmente en lo relativo al consentimiento del cliente acerca de la
recepción de comunicaciones comerciales, que puede manifestar activando la
casilla habilitada a tal efecto en todos los formularios de recogida de datos
del portal.
2. OBLIGACIONES RELATIVAS AL PROCESO DE REGISTRO.
En relación con
el proceso de registro, el CLIENTE es el único responsable de la calidad de los
datos introducidos por él mismo en los formularios, y acepta la obligación de
facilitar datos veraces, exactos y completos sobre su identidad, según se
solicita en el formulario de registro y de actualizar todos los datos de
registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y completos.
Si el CLIENTE
facilitara cualquier dato falso, inexacto o incompleto, o si la EMPRESA tuviera
motivos suficientes para sospechar que dicha información fuese falsa, inexacta o
incompleta, tendrá derecho a denegarle el acceso y uso presente o futuro del
Portal, o de cualquiera de los contenidos y/o servicios.
3. CONDICIONES DE SERVICIO.
3.1. Las
presentes condiciones son de aplicación a los servicios y contenidos de
suscripción en todo aquello que resulte
aplicable.
3.2 Cada modalidad de contratación trae causa de su propias condiciones
comerciales, las cuales están a disposición del CLIENTE, con carácter
informativo y previo al proceso de contratación, en las páginas web de
“información y altas” y en los distintos apartados de tarifas del servicio.
3.3 Las
condiciones comerciales de cada producto o servicio y las ofertas que
eventualmente puedan llevarse a cabo por la EMPRESA siempre aparecen en nuestra
página web por lo que pueden ser consultadas, archivadas o impresas en cualquier
momento.
3.4 En cada
caso, el CLIENTE, optará por un determinado producto y/o servicio y formalizará
la suscripción mediante el envío telemático del correspondiente formulario de
suscripción.
4. OBLIGACIONES RELATIVAS A LA CONSERVACIÓN DE LOS MENSAJES EN RELACIÓN CON LAS
TRANSACCIONES REALIZADAS.
Ambas partes se
comprometen expresamente a la conservación de todas las informaciones cruzadas
entre ellas, como prueba de las transacciones realizadas electrónicamente.
5. NORMAS RELATIVAS A LA FORMACIÓN Y VALIDEZ DEL CONTRATO.
5.1 EL CLIENTE
entiende que la información contenida en las páginas de “Que hace iAgro”,
“Tarifa del servicio” y las descripciones
de los diversos productos y servicios ofrecidos en el portal, así como las
condiciones generales de contratación y perfeccionamiento del contrato, son
bastantes y suficientes para la exclusión de error en la formación del
consentimiento.
5.2 Las
presentes condiciones generales de contratación, pasarán a formar parte del
contrato en el momento de aceptación por parte del CLIENTE, manifestada por
medio del envío del formulario de suscripción correspondiente.
5.3 En el caso
de contratación electrónica, ambas partes renuncian a la firma convencional, que
se verá sustituida por la remisión al CLIENTE de una firma electrónica compuesta
de usuario y contraseña, que le permitirá identificarse para acceder a los
contenidos y servicios del portal que haya contratado.
5.4 La remisión de la firma electrónica, permitirá acceder al CLIENTE a los
productos y servicios contratados y tendrá lugar al tiempo de la celebración del
contrato, es decir, en un momento inmediatamente posterior al pago por parte del
CLIENTE.
A partir de ese
momento el contrato se entenderá válido y perfeccionado.
5.5 El buen uso
de la firma electrónica, compuesta de usuario y contraseña, es responsabilidad
exclusiva del cliente, y para su uso exclusivo y no trasferible.
5.6 Con
carácter excepcional a la contratación del servicio los USUARIOS del portal pueden
obtener una firma electrónica de vigencia temporal, cuya finalidad es permitir
una valoración personal, directa y previa del servicio que presta LA EMPRESA a través del
portal, quien se reserva el derecho de otorgar la firma discrecionalmente y de
denegar las solicitudes y de cancelar las otorgadas de acuerdo con la política
de seguridad de la EMPRESA.
6. VALIDEZ DEL FORMULARIO COMO PRUEBA DE ACEPTACIÓN.
6.1 Ambas
partes declaran expresamente que la aceptación de la oferta de servicio de la
EMPRESA por el CLIENTE se lleva a cabo a través del envío del formulario de
suscripción.
6.2 Del mismo
modo, el mero hecho de enviar telemáticamente el formulario de suscripción por
el CLIENTE supone la aceptación integra y expresa de las presentes condiciones
generales.
7. PLAZOS.
7.1 La EMPRESA
confirmará la recepción de la aceptación del CLIENTE en el plazo aproximado de 48 horas.
7.2 Dentro de las 24 horas siguientes a contar desde que el CLIENTE haya
justificado el pago, la EMPRESA confirmará con el CLIENTE la contratación del
servicio mediante el envío de un e-mail comunicándole la firma electrónica que
le permitirá identificarse para acceder a los contenidos y servicios del portal
que haya contratado.
8. PAGO Y RENOVACIÓN.
La EMPRESA
cobrará al CLIENTE por la prestación del servicio las tarifas vigentes en cada
momento, indicadas en la página de Tarifa del servicio, conforme a lo
especificado en la oferta o modalidad a la que el CLIENTE se acoja.
La EMPRESA
podrá modificar las tarifas aplicables, pero respetará las condiciones vigentes
en el momento de contratación por el cliente hasta la siguiente renovación,
momento desde el cual se devengaría el nuevo importe.
La suscripción
se renovará de forma automática salvo que el CLIENTE manifieste lo contrario a
la EMPRESA con antelación.
En caso de
mora, la EMPRESA se reserva el derecho de suspender y/o cancelar el servicio.
El pago del servicio contratado por el CLIENTE, se realizará por cualquiera de
los medios de pago puestos a disposición del CLIENTE en el formulario de
suscripción.
9. CONDUCTA DEL CLIENTE.
9.1 El CLIENTE acepta que no utilizará el servicio con propósitos ilegales.
9.2 La EMPRESA
podrá denegar el alta en el servicio, en tal caso, si el CLIENTE hubiese
ingresado cantidad alguna por este concepto, la EMPRESA devolverá el importe
ingresado al CLIENTE.
9.3 El CLIENTE
se obliga a indemnizar por los daños irrogados a la EMPRESA derivados de la
incorrecta utilización del servicio o de la utilización de la firma electrónica
o del acceso al portal contraviniendo los términos del contrato, del aviso legal
y del buen uso. Asimismo, responderá frente a terceros por las lesiones que
pueda llegar a ocasionar en sus derechos.
10. DERECHOS RESERVADOS SOBRE LOS CONTENIDOS.
10.1 La EMPRESA
es propietaria de todos los derechos sobre su marca comercial, servicios,
patentes y conocimientos en relación con el diseño y contenido del conjunto de
servicios que ofrece. Las presentes condiciones no constituyen una licencia al
CLIENTE para que use con otros fines dichos derechos. De este modo, el CLIENTE
acepta que los servicios ofrecidos por la EMPRESA están protegidos por la
legislación de propiedad intelectual, así como por la de patentes y marcas.
10.2 Asimismo,
se compromete a no reproducir o distribuir estos contenidos, ni a crear una obra
nueva partiendo de los mismos sin autorización previa.
11. LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD.
11.1 La EMPRESA
no ofrece garantía, en relación a que sus web se encuentren operativos en todo
momento.
11.2 La EMPRESA
no se hace responsable de los daños o perjuicios directos o indirectos derivados
del uso del portal o de sus contenidos, incluidos daños a sistemas informáticos
y la introducción de virus.
11.3 Sin
perjuicio de lo anterior, la EMPRESA no será responsable de los retrasos o
fallos que se produjeran en el acceso, funcionamiento y operatividad del Portal,
o en sus servicios y/o contenidos, así como tampoco de las interrupciones,
suspensiones o el mal funcionamiento del mismo, cuando tuvieren su origen en
averías producidas por catástrofes naturales o situaciones de fuerza mayor, o de
urgencia extrema, tales como huelgas, ataques o intrusiones informáticas o
cualquier otra situación de fuerza mayor o causa fortuita.
11.4 La EMPRESA
se compromete a realizar periódicamente copias de seguridad de los datos
introducidos por el CLIENTE para una posible recuperación de los mismos en caso
de fuerza mayor.
12. NULIDAD PARCIAL.
Si cualquier
parte de estas condiciones de servicio fuera contraria a Derecho y, por tanto,
inválida, ello no afectará a las otras disposiciones conformes a Derecho. Las
partes se comprometen a renegociar aquellas partes de las condiciones de
servicio que resultaran nulas y a incorporarlas al resto de las condiciones de
servicio.
13. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE.
Estas
Condiciones Generales se rigen por la ley española.
Ambas partes
reconocen que la legislación aplicable al presente contrato, y a todas las
relaciones jurídicas dimanantes del mismo, será la española, por expresa
aplicación de lo dispuesto en el artículo 1.262 del Código Civil, en relación a
lo dispuesto en el Capítulo IV, del Título Preliminar del mismo cuerpo legal.
En el caso de
que el CLIENTE tuviese su domicilio fuera de España, la EMPRESA y el CLIENTE se
someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los juzgados y
tribunales de Jerez de la Frontera (España).
Si el USUARIO
residiese fuera de España y en virtud de su legislación nacional, o de normas de
Derecho Internacional Privado no fuera de aplicación la Legislación española, EL
USUARIO
Por favor, para
cualquier solicitud de información adicional, sugerencia o propuesta póngase en
contacto con nosotros mediante correo electrónico
comercial@iagro.org o en el teléfono de atención al
CLIENTE
956 08 1903